Por Vanesa Armesto*
Invertir en inmuebles en Estados Unidos, residenciales y comerciales, es una opción cada vez más atractiva para los ahorristas, en busca de invertir su dinero en miedo de tanta inestabilidad local.
Durante la pandemia, la economía de Estados Unidos no escapó a la crisis global, retrayéndose. A pesar de esta situación adversa, lograron una recuperación asombrosa.
En lo que va del 2021, Florida siguió consolidándose como el destino de mayor concentración para los ahorristas extranjeros. Argentina se encuentra en el TOP 10 de países en cuanto a la cantidad de inversores interesados en la compra de ladrillos por esos lados.
Además de Miami, este año lugares como Carolina del Norte, Georgia, Ohio, Michigan, California, Texas, Arizona, Nueva York, y Nueva Jersey, lograron captar la atención de muchos inversores.
La actividad inmobiliaria de Estados Unidos se encuentra en pleno auge. Según los especialistas del sector, se está generando una nueva atracción para muchos ahorristas argentinos: la compra de inmuebles comerciales en la ciudad del sol.
El retail fue de las áreas más afectadas por el paso de la pandemia, los inmuebles comerciales como galpones o almacenes son los que actualmente lograron un mayor interés por los inversores argentinos.
Según explican los expertos, frente a la inestabilidad de la divisa estadounidense en Argentina, este mercado, y principalmente en la zona de Miami, se presenta como una excelente oportunidad. La compra de un inmueble comercial con un inquilino de una multinacional, ofrece seguridad y una muy buena rentabilidad a largo plazo.
En este sentido, los especialistas del mercado de bienes raíces ubican a los argentinos entre los compradores más importantes de propiedades e inmuebles comerciales del lugar.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar