La Universidad de San Andrés organiza 14 encuentros de 2 horas de forma online.
La propuesta que presenta la Universidad de San Andrés es idear soluciones alternativas de valor a problemas reales.
El objetivo es desarrollar habilidades para resolver problemas reales dentro del contexto cambiante y competitivo actual.
Son 14 encuentros de 2 horas a partir del 8 de septiembre los Martes de 17 a 19, más 3 sesiones individuales de coaching, todo de forma online. Requiere de inscripción previa al: educacionejecutiva@udesa.edu.ar o al +54 11 4725-7029
Son 12 sesiones online en vivo, con lecturas previas y asignaciones asociadas a problemas propios. El Aprendizaje Activo invita a los participantes a construir colaborativamente el conocimiento a través de discusiones, resolución de problemas propios y dinámicas grupales de trabajo. La metodología de Clase Invertida asigna el protagonismo a los participantes, asegurando mayor compromiso y atención. El rol del profesor será moderar y facilitar las interacciones, habilitar disparadores e integrar debates con expertos, tanto inspiracionales como de práctica. Cada tema incluirá las habilidades de comunicación necesarias y concluirá con una reflexión y compromiso individual para fortalecer la construcción de hábitos.
Y además brinda tres sesiones individuales de Coaching, durante y una vez finalizado el programa, con el propósito de profundizar individualmente la comprensión y la aplicación real de las competencias en juego, y hacer seguimiento personalizado de la Agenda de Aprendizaje.
Está destinado a quienes necesitan descubrir e identificar oportunidades relevantes en contextos complejos y responder de manera flexible con soluciones creativas, diversas, y centradas en necesidades reales.
El programa te brinda herramientas para generar múltiples soluciones prototipables y testeables, capacidad de desafiar suposiciones para crear alternativas de innovación exitosas, experiencias concretas en la aplicación de las competencias aprendidas, acompañado por Coaches expertos.
Los profesores a cargo serán Fernando Zerboni, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Andrés. Experto en temas de Complejidad y Estrategia. PhD, IESE Business School. MBA, IAE. Ingeniero Industrial y Diego Carralbal, facilitador, Minders Group. Global IT & Digital Innovation Manager, Intercement. PMP, PMI – Certified ScrumMaster, Scrum Alliance. Y la coordinadora de Coaches será Cecilia Capón, profesora Invitada en temas de Coaching de la Universidad de San Andrés, Coach Ontológica, Newfield. Psicología Social. Ingeniera Industrial.