*Por Redacción Real Estate Data
Se trata de un tipo especial de cortinaje realizado con compuestos aislantes, especializados en que la temperatura dentro de la casa se mantenga estable, permitiendo el ahorro energético.
Las cortinas térmicas se presentan como una excelente opción ante el aumento de las facturas de electricidad y gas. ¿Qué son exactamente? Según cuenta el blog especializado climalit.es, se trata de un tipo especial de cortinaje cuya particularidad reside en el material del que está hecho. Son compuestos aislantes, especializados en que la temperatura dentro de la casa se mantenga estable.
Los tejidos empleados más comúnmente para estas cortinas son el algodón y el terciopelo, de esta manera también tienen la capacidad de guardar el fresco en el interior de la vivienda, pudiendo ser utilizadas tanto verano como en invierno.
Varios estudios que se realizaron para ver su efectividad, muestran que tiene un impacto energético y económico muy positivo en los hogares. Estiman que el uso de este tipo de cortinas térmicas permite ahorrar entre un 40% y un 50% en la factura de luz, durante los meses de invierno, y logran bajar algo más de 5 grados la temperatura durante el verano.
Las cortinas térmicas suelen contar con tres capas, tres telas superpuestas pensadas para lograr su función de aislamiento:
- Capa interior: la que se ve desde el interior de tu casa. Se pueden decorar como uno prefiera, por lo que no representan un problema en lo que a diseño de interiores respecta.
- Capa de espuma: justo después de la interior, hay un núcleo denso y tupido de tejido espumoso. Es el que se ocupa de que no haya transición térmica ni acústica con el exterior.
- Capa antihumedad: da al exterior y tiene una función muy determinada: evitar que la capa de espuma se vaya humedeciendo, se expanda y pierda sus virtudes.