Por Vanesa Armesto*
Los valores de las propiedades continúan en baja, con caídas de hasta un 25% en algunas áreas suburbanas. Al mismo tiempo, tomó impulso la construcción en las afueras de la Ciudad por los bajos costos.
La plataforma de Mercado Libre y de la Universidad de San Andrés, analizaron en forma conjunta el comportamiento actual y el posible futuro del mercado inmobiliario, reflejando que en octubre cayó 6% interanual el precio en dólares de venta de departamentos en casi todo el AMBA, situación que según anticipa el informe, continuará en los próximos meses.
“En octubre cayó 6% el valor interanual de los precios de ventas de departamentos en dólares en la Ciudad de Buenos Aires y se prevé que en los próximos meses continúe esta tendencia”, dijo Juan Manuel Carretero, gerente comercial de Mercado Libre.
“Gran Buenos Aires Sur es la zona más barata para comprar una casa, con un valor promedio de U$D 790 el m2. Al mismo tiempo, se detectó una gran oportunidad para comprar casas en Pilar, debido a que los precios bajaron un 25% interanual en dólares”, de acuerdo al informe presentado.
Otro dato que brinda es que debido a la preferencia de espacios abiertos en GBA, se observa una tendencia al alza en los precios de casas en municipios como Moreno, Merlo y Hurlingham; mientras que en GBA Sur se encuentra la zona más económica para comprar una casa.
Por su parte, Esteban Angulo, gerente de contenidos de Vehículos, Inmuebles y Servicios de Mercado Libre, señaló que “se ve un gráfico de caída sobre todo en AMBA” al tiempo que observó que “en zona Oeste hoy se ve un incremento de precios en publicaciones nuevas que cruzan la línea de stock, esto habla de tendencia al crecimiento de los valores”.
“Está creciendo la demanda de casas y en la zona Oeste los precios son menores a zona Norte, entonces es una gran oportunidad de comprar una casa y ese incremento de precios que se observa debe estar acompañando la demanda”, analizó.
Angulo dijo que “yendo a los municipios, en Pilar hay una caída que es una oportunidad grande respecto del precio que tenían hace un año, y a dos años también, la caída de precios es una gran oportunidad”.
Aclaró que “aun así los precios de Pilar son más altos que la zona Oeste” y describió que “José C. Paz está en menos de 400 dólares el metro cuadrado, es el lugar más barato para comprar”.
Por último, el informe detalla que la baja de precios de los lotes y un costo de construcción competitivo para los principales inversores del sector, generaron también oportunidades de inversión en los alrededores de CABA.
Mariano Galeazza, economista y CEO de Winterra Juan Manuel Tapiola, CEO de la desarrolladora Spazios, consideró que “habrá más pesos y se volcarán al ladrillo como la opción indirecta para la compra de dólar. El costo de construcción de octubre, medido en dólares, será el más bajo de los últimos 15 años”.
Asimismo, observó el interés por “lotes en barrios cerrados y los proyectos de condominios con amenities en pozo” y estimó que se debe a los “costos de construcción medidos en dólares más bajos, sumado al efecto cuarentena y la necesidad de contar con más espacio y contacto con el verde”.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar