Por Vanesa Armesto*
La ciudad y la provincia de Buenos Aires siguen mostrando mes a mes una leve mejora en la cantidad de operaciones concretadas.
A paso lento pero continuo, la cantidad de escrituras que se concretan mensualmente van dando signos de una incipiente recuperación del sector. El colegio de escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, y el de Provincia, dieron a conocer los datos relevados durante el mes de septiembre de este año.
Ciudad de Buenos Aires
La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el noveno mes de 2022 una suba de 12,4% respecto del nivel de un año antes, al sumar 3.161 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas escaló un 27,4%, con $38.119 millones.
En tanto, en su comparación con el mes de agosto, en el que se habían registrado un total de 3.117 escrituras, tuvo una leve suba del 1,4%.
Durante los 9 meses de 2022, si se lo compara con el mismo período de 2021, se da un alza de 15,6% con 23.157 escrituras.
“Mirar el lado positivo es valorar que por cuarto mes consecutivo las escrituras de compraventa están superando las 3.000 mensuales y el acumulado del año nos da un alza de 15%, aunque con indicadores de crédito hipotecario más bajos que el año pasado”, señaló el presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo.
Provincia de Buenos Aires
El Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer que durante el mes de septiembre se concretaron 8.875 escrituras. De esta manera, comparando con el mismo mes del 2021, esta cifra es un 12,98 % superior, periodo en el que se habían firmado 7.859 escrituras.
Desde el Colegio de Escribanos bonaerense, si bien se muestran optimistas, advirtieron que todavía no es posible definir un signo de recuperación de la actividad.
En lo que respecta a la comparación con el mes anterior, también se evidenció una suba del 2,29 % ya que en agosto se habían realizado 8.676 operaciones.
Diego Molina, presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, manifestó: “Las estadísticas están reafirmando algo que venimos advirtiendo en los últimos meses. Hay un leve crecimiento en los valores, pero eso no puede definirse aún como un signo de recuperación de la actividad”.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar