*Por Redacción Real Estate Data
La inteligencia artificial ya puede lograr que las máquinas aprendan sin ser antes programadas. ¿Para qué puede servir esto en el real estate?
El ‘machine learning’ es una rama de la inteligencia artificial que permite que las máquinas aprendan sin ser expresamente programadas para ello. Una habilidad indispensable para hacer sistemas capaces de identificar patrones entre los datos para hacer predicciones.
El ‘machine learning’ es un maestro del reconocimiento de patrones, y es capaz de convertir una muestra de datos en un programa informático capaz de extraer inferencias de nuevos conjuntos de datos para los que no ha sido entrenado previamente. Pero, ¿cómo se aplica al mundo del real estate?
El mercado inmobiliario necesita identificar los compradores potenciales, necesita saber qué información sirve y qué información no es válida.
Los bots son el primer proceso del machine learning. Todo lo que las personas le dicen a la computadora, lo va aprendiendo, compilando, y va creando respuestas automáticas. Con ayuda del big data, recolecta información, datos, fotos, videos, etc.
En todo ese proceso, en algún punto, el mercado inmobiliario necesita identificar los compradores potenciales, necesita saber qué información sirve y qué información no es válida o útil.
El uso de esta herramienta evita pérdida de tiempo y frustración. La gente está cansada de que la llamen para ofrecerle algo que no quiere, para un presupuesto fuera de su alcance. Ese tipo de cosas producen frustración. La ventaja de usar machine learning es que hay una respuesta rápida, se aprende de lo que quiere el cliente y se analiza el big data, lo que permite tener en un mapa clientes con datos muy precisos.
Actualmente, los clientes quieren transparencia, no les gusta que les quieran vender un auto rojo cuando buscan uno azul, o que les quieran vender una casa oscura cuando buscan luz. El proceso de tener bien depurados los datos del cliente evita pérdidas de tiempo, lo cual permite ganar dinero y tener resultados más efectivos.
En conclusión, el machine learning aplicado al real estate puede ser una herramienta que permita personalizar la atención a los clientes. Con la ayuda de esta tecnología, se recopilan datos precisos de los clientes y se puede identificar potenciales clientes.