*Por Lola Paz Lozano
Tomarse un descanso siempre viene bien y es placentero, sean pocos o muchos días, verano o invierno, montaña o playa. Te contamos tips para ahorrar y disfrutar al mismo tiempo.
Pasar unos días fuera de casa y vacacionando no está al alcance de todos los bolsillos. Sin embargo, no siempre es necesario hacer grandes gastos para disfrutar, hay alternativas baratas que se adaptan a la mayoría de los presupuestos familiares.
Es importante que a la hora de planificar tus vacaciones tengas como premisa con cuánto presupuesto contás. A partir de eso, se puede comenzar a programar y ver la diversidad de opciones y destinos.

A continuación, te contamos tips para unas vacaciones económicas y placenteras:
- Aprovechar la temporada baja. Con el reciente anuncio realizado por el Gobierno Nacional respecto a la tercera edición del pre viaje, se incentivan estas temporadas que abarcan octubre, noviembre y los primeros días de diciembre. Un recurso práctico que ayuda a tu economía e incentiva el turismo local.
- Investigar promociones y ofertas. Nunca te quedes con las primeras opciones que hay porque existen múltiples propuestas.
- En caso de utilizar avión como medio de transporte, procura chequear las promociones que ofrecen las compañías aéreas low cost y/o volar con escalas, ya que economiza mucho los costos.
- En cuanto al hospedaje, y dependiendo el destino elegido, podés optar por los hosteles o cabañas. En caso de que prefieras hoteles, hay variedad de estilos.
- La comida y gastronomía es parte fundamental de un viaje, pero es importante evitar los restaurantes turísticos, ya que su popularidad los hace más costosos.
Una familia tipo con un presupuesto de $100.000 puede vacacionar de forma austera y tranquila en un camping en las afueras de la provincia de Buenos Aires, que además cuenta con actividades recreativas, paseos en kayak, cabalgatas e incluso paseos cerveceros. Se calcula $950 por persona la noche.

Siguiendo con la línea de vacacionar dentro de la provincia de Buenos Aires, hay personas que optan por las casa quintas. En su mayoría son reservadas con un mínimo de una semana de hospedaje, algunas con un adelanto en pesos y otras en dólares. Un valor aproximado es de USD 1200 la semana o $600.000 pesos la quincena.
En el caso de la costa atlántica, los costos se encarecen un poco más, ya que una semana en una cabaña para el mes de diciembre ronda los $270.000. De todas formas, es uno de los precios más “económicos”, ya que en enero llega incluso hasta duplicar este monto estimado.
Para disfrutar de los días libres no son necesarios grandes gastos, hay alternativas económicas que se adaptan a la mayoría de los presupuestos.
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.