Por Valentina Larrea*
Las jornadas de debate y workshops, organizadas por BATEV y la Guía de la Construcción, se llevarán a cabo el 18 y 19 de noviembre.
Construcción activa, en esta última edición del año, continúa avanzando hacia una industria sustentable y competitiva, comprometida con el desarrollo de la Argentina y responsable del impacto social, ambiental y económico que se genera.
La novedad de esta primera jornada de Mesas de debates del 18 de noviembre es que será presencial con acceso restringido en el auditorio de la SCA – Sociedad Central de Arquitectos, aunque también se transmitirá vía streaming. Por su parte, los workshops del 19 de noviembre serán completamente de transmisión online.
Los tres ejes fundamentales del programa, aplicados al ámbito de la construcción, que recorrerán las diferentes mesas a los largo de las jornadas de debate, son:
- La Innovación
- La Industrialización
- La Sustentabilidad
Los módulos se desarrollarán sobre la base de las nuevas herramientas de sostenibilidad, la transformación de los paradigmas de la industria, la participación pública y privada en la construcción, la industrialización y la construcción eficiente y los desarrollos inmobiliarios que combinan diseño y tecnologías emergentes, entre otros.
Construcción Activa es la plataforma de negocios para la industria de la construcción que se expande a toda Latinoamérica facilitando el diálogo entre estudios de arquitectura y diseño, fabricantes de productos, constructoras y desarrolladoras, uniendo especificadores con la cadena de suministro, creando redes de calidad con clientes potenciales y multiplicando la capacidad para hacer negocios a través de una serie de herramientas digitales que posibilitan ruedas de negocios, networking y reserva de pedidos.
Para registrarse ingresar en https://foro.construccionactiva.com/
Valentina Larrea*: periodista, redactora y auxiliar de prensa en Empatía Comunidad.