Por Vanesa Armesto*
Ciudad 3D es la nueva plataforma que contiene toda la información urbanística actualizada de todas las parcelas de CABA. Funcionará en forma abierta para vecinos y profesionales.
Ciudad 3D es un sitio que reúne toda la información urbanística de cada una de las parcelas de la Ciudad. Y uno de los principales objetivos es simplificar los trámites de los profesionales de la construcción, para que en forma más eficaz y ágil accedan a la información y requisitos para construir en cada manzana, ya que con el nuevo código urbano que rige desde 2019, se modificaron.
La nueva plataforma brinda datos sobre la edificabilidad, los usos permitidos según el lote, las afectaciones específicas y limitaciones del lugar y los permisos de obras necesarios para comenzar a construir. Permite visualizar en 3D las áreas edificables y alturas máximas, simplifica la aplicación del Código Urbanístico de CABA, mostrando de manera precisa la capacidad constructiva, el Derecho para el Desarrollo Urbano, el Derecho y el Hábitat Sustentable del proyecto, la plusvalía, y el factor de ocupación total (FOT), entre otras cosas.
Por el momento, está disponible el 44% de las parcelas y los desarrolladores esperan completar el 100% para agosto de ese año. Se divide en 3 fases:
1- La primera incluyó las unidades edificables y corredores de manzanas típicas que equivalen al 44% de todas las manzanas de la ciudad, esta información se encuentra disponible en la plataforma;
2- La segunda incluye las áreas especiales individualizadas de manzanas típicas que representan el 14% de la ciudad;
3- En la tercera fase se incluirán aquellas manzanas atípicas que representan el 42% de la Ciudad.
El desarrollo de la plataforma, que estuvo a cargo de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, se basó en algoritmos y un motor de reglas, ya que la Ciudad va cambiando en un período de 15 días y esto le permite reprocesar la información y mejorar el conjunto de reglas.
Ciudad 3D está basado en un sistema de colaboración abierta, es decir, el código fuente está disponible para cualquier individuo, organización y municipios para que contribuyan a la mejora de la plataforma.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar