Por Vanesa Armesto*
Un informe desarrollado por TOCTOC.com de Infolnmobiliario, arroja un 75,4% de incremento en las ventas de propiedades nuevas en el tercer trimestre de este año, en relación con el período abril-junio.
El reporte realizado por la plataforma TOTOC.com, dio a conocer como resultado un aumento del 75,4% en las ventas de inmuebles nuevos, en el periodo que abarca los meses de julio a septiembre inclusive, al registrar la comercialización de un total de 7.358 unidades en la Región Metropolitana, 5.812 departamentos y 1.546 casas, 88% y 40% más que en el trimestre anterior, respectivamente.
Por su parte, da a conocer que durante el tercer trimestre se alcanzó una oferta de 65.113 unidades, lo que representa un crecimiento de un 13,1% respecto al tercer trimestre de 2019. Ante esto, si comparamos las unidades vendidas en el tercer trimestre de 2020 con el mismo período 2019, se evidencia una caída de 20,7%.
“El ritmo de ventas de este período es, sin duda, una muy buena noticia. Cabe recordar que el tercer trimestre 2019 fue uno de los mejores del último año, por lo que la tasa de comparación es exigente. Además, la cifra alcanzada es mejor que lo que se proyectaba, lo que nos indica que el mercado se ha recuperado más rápido de lo previsto”, sostuvo Daniel Serey, Gerente de Estudios de TOCTOC.com.
Por otro lado, evidencia que el noveno mes del año se convirtió en el mejor septiembre desde 2015, al comercializarse 2.910 unidades, que arroja un crecimiento de 22,7% comparado con agosto y de 11,6% respecto de septiembre de 2019. En particular, se vendieron 2.265 departamentos, creciendo 11% anual y 18,9% mensual, y 645 casas aumentando las ventas en un 14,4% anual y 38,4% mensual.
“El mercado de las viviendas nuevas sigue evolucionando y mostrando una recuperación sostenida, lo que responde, en parte, al aumento en oferta en blanco en los últimos meses, la que se vuelve atractiva porque permite mayores facilidades para el pago del pie, sumado a buenas tasas hipotecarias, condiciones de crédito más flexibles y las facilidades de las inmobiliarias a la hora de vender.
Este repunte del sector inmobiliario también se ve reflejado en los desistimientos los cuales disminuyeron durante el mes de septiembre registrando una tasa de un 15,4% en casas y 14,6% en departamentos, sus mejores niveles desde el comienzo de la pandemia”, agregó el Gerente de Estudios.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar