Por Vanesa Armesto*
Un panorama muy alentador en este segundo semestre del 2021 arroja una alta demanda en alquiler de inmuebles, una buena oferta de venta y un aumento de nuevos proyectos en la región Metropolitana del Gran Santiago de Chile.
Luego de un año claramente difícil para el sector inmobiliario a raíz de la pandemia, el mercado muestra signos de una notable recuperación en el segundo semestre de este año, dado el aumento de interés en alquiler/compra de casas y departamentos según muestra el informe trimestral de viviendas de Portalinmobiliario.com, que analizó los meses de abril, mayo y junio del 2021.
Dentro de ese periodo analizado, se observa la mayor baja de avisos publicados de viviendas en alquiler desde el año 2007. Teniendo en cuenta esto, los avisos de alquiler de casas cayeron un 61,2%, y los avisos de departamentos un 10,8%, mostrando que no se está acumulando stock, y por consiguiente hay recambio de unidades, sumado el alto crecimiento de la demanda del 45% con respecto al mismo trimestre del 2020.
Otro punto de análisis fue la cantidad de contactos que se generan en cada aviso de vivienda en alquiler, observándose que en un año pasó de 10 contactos para los avisos de casas a 56, lo que implica un aumento de la demanda del 452%. Por otro lado, los departamentos pasaron de 4 contactos a 15, lo que equivale a una suba del 243,5%. Esta diferencia se debe principalmente a los cambios de hábitos que introdujo la pandemia, como la búsqueda de espacios más amplios.
En cuanto a los precios, las casas se vieron más favorecidas por este aumento de demanda, elevando sus valores en un 10,8%, un porcentaje de dos dígitos que no se observa desde hace ocho años.
En lo que refiere a ventas, las casas están mostrando un mayor dinamismo en cuanto a los contactos que se generan en los portales de anuncios, que el sector de los departamentos. Este fenómeno puede deberse a la recuperación del interés por vivir en una casa a raíz del aislamiento, la cual creció de 1,8 contactos promedio hace un año a 6,7, traduciéndose en un alza del 265,6%.
Otro dato interesante es la incorporación de la oferta de departamentos, lo que implica en el último año un 51,9% más de avisos en el sitio, representando más de 30.000 nuevas publicaciones.
Este comportamiento del mercado de departamentos en venta tuvo como consecuencia que los precios crecieran levemente durante este segundo trimestre con un 2,9%. En tanto los valores de las casas en venta se incrementaron en un 6,3%, siendo el valor más alto desde el 2018.
Para finalizar, el estudio detalla la incorporación de 68 nuevos proyectos en la Región Metropolitana, lo que implica un aumento del 33,3% respecto del año anterior. La mayoría se encuentra en zonas retiradas de las céntricas, dando muestras una vez más de la demanda orientada hacia el cambio de hábitos.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar