Desde el Instituto Argentino de Normalización y Certificación se comprometen con el crecimiento de las organizaciones, desarrollan normas y certifican la calidad y seguridad de los productos y servicios.
Con el claro propósito de hacer más segura la vida de las personas y agregar valor a organizaciones de todo tipo y tamaño en materia de competitividad, sostenibilidad y acceso a mercados, en el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) llevan adelante, entre otras actividades, diversas evaluaciones de conformidad a través de certificaciones e inspecciones.
De esta manera, quienes obtienen el sello IRAM, pueden demostrar que un producto, proceso, persona u organismo cumple con ciertos requisitos que los vuelven más seguros o de mayor calidad, y esto, a su vez, redunda en múltiples beneficios para todas las partes.
“Trabajamos día a día para poder aportarle a fabricantes, empresas de servicios, órganos gubernamentales e individuos un elemento diferencial que refleje su compromiso con la satisfacción y los procesos de mejora continua”, aseguran desde IRAM.
Como tendencia favorable en este campo, se va observando en los últimos años, un crecimiento significativo de la cantidad de organizaciones que elige certificar sus productos y sistemas, como así también de la diversidad de sectores de la economía abarcados por este servicio. Entre muchos otros, despuntan los siguientes: ambiente, seguridad ocupacional, gestión de la energía, seguridad informática, inocuidad alimentaria, gestión de la continuidad del negocio, etiquetado de eficiencia energética, y competencia técnica de las personas.
Al mismo tiempo, la situación de pandemia (COVID-19) que estamos viviendo, impulsó y aceleró en las organizaciones la implementación de cambios radicales en los procesos sobre los que, en otras circunstancias, habrían mostrado reticencias.
En este marco, para acompañar la reactivación de la industria y de las organizaciones en general, priorizando el cuidado de la salud, desde IRAM trabajan junto a grupos expertos en el desarrollo de documentos y certificaciones de gran valor:
- En tiempo récord elaboraron la Especificación Disponible al Público EDP IRAM 3820; una guía para que puedan generar un protocolo de actuación, ofreciendo a su vez su certificación del Sello IRAM de Protocolo COVID-19 Verificado para brindar mayor confianza;
- Crearon las EDP IRAM 7790 y EDP IRAM 3830 que establecen los requisitos de seguridad para la fabricación de barbijos comunitarios o tapabocas y para pantallas faciales comunitarias, respectivamente, también brindando nuestro servicio de certificación.
Asimismo, para que las empresas puedan retomar sus operaciones en tiempos de crisis y mitigar el impacto ofrecen otras herramientas estratégicas. Por ejemplo, la certificación de la norma internacional IRAM-ISO 22301 que aborda precisamente la gestión de la continuidad del negocio.