En su primera edición 100% online, la exposición más importante del sector de la construcción en Argentina cerró con asistencia récord.
Luego de cuatro días cargados de paneles, charlas, entrevistas, workshops y lanzamientos de novedades por parte de las empresas de construcción más importantes del país, cerró Expo Construir Argentina Virtual. El evento, que nuclea a todos los rubros de la industria de la construcción, arquitectura, equipamiento y diseño a nivel nacional, se desarrolló por primera vez en formato virtual y con entrada libre y gratuita.
Realizado entre los días 27, 28, 29 y 30 de octubre, el evento contó con la participación de más de 150 conferencistas, 7 pabellones temáticos y más 300 empresas del sector. Los organizadores y auspiciantes contaron con una nutrida agenda de eventos entre los que se destacaron espacios de capacitación, formación e información tales como el 5° Congreso Argentino de la Construcción, el Congreso de Arquitectos de la Argentina, charlas de actualización y presentaciones de productos en entornos digitales.
El 5° Congreso de la Construcción, celebrado el primer día de la expo, reunió a destacados especialistas del rubro en 10 presentaciones que se extendieron durante toda la jornada. Entre ellas, se desatacaron la entrevista al Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; el panel “Líderes del mercado de la construcción”; y “Perspectivas para los desarrollos inmobiliarios en las principales plazas del interior”, entre otras.
El segundo día, por su parte, estuvo enteramente dedicado al Congreso de Arquitectura que contó con 9 presentaciones de los principales referentes de la disciplina. Se destacó la charla-entrevista “Barrio 31 – Ex Villa 31 De lo humano a lo urbano”, a cargo del Secretario de Integración Social y Urbana del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires; los paneles “Rol del arquitect” en el proceso de cambio hacia una nueva normalidad profesional”, “Arquitectura y ciudad – Visión federal”; y la mesa redonda de cierre titulada “Debate abierto sobre el presente y futuro de la arquitectura desde los principales referentes 2020”.
Bajo el lema “La construcción se recuperará y será el gran motor de nuestra economía”, Expo Construir contó además con stands virtuales de las empresas y organizaciones más importantes y representativas del sector de la construcción en nuestro país. La edición 2020 culminó con cerca de 40.000 visitantes, lo que sin dudas es un récord en plena pandemia.