Brick Value, el nuevo plan para empresas que necesitan resguardar su capital

Comienza el 19 de abril y finaliza el 10 de mayo a través de la plataforma Zoom. Ya está abierta la preinscripción online.
Plan Canje de ladrillos, una tendencia que está en alza

En la compraventa de terrenos es un instrumento afianzado, pero que la pandemia impulso aún más.
Argentina liderará la Asociación de Desarrollo Inmobiliario de Latinoamérica

ADI LATAM, la red regional de asociaciones del sector inmobiliario, será presidida por primera vez por la CEDU durante el 2021.
El inventario de centros logísticos del AMBA no registró nuevos ingresos durante el año 2020

Según el último informe de Colliers Argentina, la disponibilidad de superficie en alquiler en centros logísticos premium disminuyó un 2,29% con respecto al período anterior.
¿Qué ventajas ofrece la venta de proyectos o lotes con financiación?

La venta en pesos y en cuotas resulta hoy una opción muy valorada por los inversores inmobiliarios.
Ana Simeone: “Los prejuicios están en los otros y no dentro de nosotras. Somos mujeres nuevas, sin importar las edades”

Entrevistamos a Ana Simeone, una mujer referente a nivel nacional, la primera y la única mujer empresaria en el rubro de inmobiliarias corporativas, presidente de su propia empresa inmobiliaria, en donde nos cuenta su llegada al rubro del real estate, las resistencias y su visión del mercado actual.
¿Cuál sería el discurso de la apertura de sesiones ordinarias de un Congreso Inmobiliario Argentino?

A continuación, la exposición del imaginario presidente del mercado mencionado, en la inauguración del período 2021:
Buenos Aires fue la ciudad menos afectada por la pandemia en Sudamérica

Al ser un mercado históricamente subofertado, los efectos de la crisis fueron más leves. El precio del alquiler medido en dólares oficiales sigue siendo el más alto de la región.
Reimagine: el futuro del trabajo

El nuevo informe de JLL sobre el espacio de trabajo.
La adaptación será clave para el mercado de oficinas

Al finalizar el último trimestre del 2020, según el último informe de Colliers Argentina, el mercado de oficinas se encuentra en un proceso de adaptación que dependerá del marco sanitario-económico y de las medidas que adopten las empresas ante la modalidad de trabajo.