Preocupación del sector de la construcción ante la segunda ola de coronavirus

La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) y la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), junto a entidades afines federales, adhirieron a la posición expresada por la Cámara Argentina de la Construcción y la UOCRA, respecto de que no deben detenerse las obras.
El nuevo comunicado de CEDU y AEV ante la posibilidad de nuevas restricciones: “Las obras no son fuente de contagio”

Ambas entidades expresaron su posición ante una posible suspensión de la actividad de la construcción.
Cómo serán los nuevos créditos para la construcción

Se espera que pronto se anuncie la nueva línea de créditos destinados para la construcción de primera o segunda vivienda, que se actualizarán de acuerdo con el índice de los salarios.
Nueva Gerenta de Ventas en Hydro Extrusion Argentina SA

Como ya es de su conocimiento, Hydro cumple este año sus primeros 20 años de exitosa operación en Argentina.
Protocolo de asistencia ante la posible ola de desalojos

El Ministerio de Desarrollo Territorial aprobó un Protocolo Nacional de Alerta Temprana de Desalojos de Vivienda Única y Familiar en Regímenes de Alquileres Formales.
¿Qué contratos se registran? ¿Cómo se hace? ¿Cuánto tengo que pagar?

Todas las respuestas sobre el nuevo registro de los contratos. Miriam Roldán, contadora pública, nos detalló cómo se llevará a cabo el registro de los contratos de locación ante AFIP.
Entró en vigor la Ley de blanqueo para la construcción

Mediante la Ley 27613 publicada en el Boletín Oficial el día 12 de marzo pasado, se implementa el régimen destinado a promover las inversiones en la construcción de obras privadas nuevas realizadas en el país.
Talento femenino en el sector inmobiliario

En el sector del Real Estate han predominado las corbatas, pero cada vez es más habitual ver rostros femeninos dirigiendo grandes empresas en todo el mundo. Ha llegado el momento de valorar el conocimiento y las capacidades de las personas, sin importar si es hombre o mujer.
El blanqueo para la construcción, YA ES LEY

El Senado, por unanimidad, convirtió en ley el blanqueo de capitales para la construcción y un paquete de incentivos tributarios, con el objetivo de reactivar la economía.
Registro de Contratos de Locación ante AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó la registración de los contratos de Inmuebles, prevista en la Nueva Ley de Alquileres.