Un proyecto de casas en dúplex que interactúan con la naturaleza, desarrollado por el Estudio MARQ.
*Por Lic. Claudia Armesto
Aires es un proyecto residencial de casas en dúplex de 1, 2 y 3 dormitorios, ubicado en Brisas del Norte, en la ciudad de Resistencia de la provincia del Chaco. Desarrollado por el Estudio MARQ.
Zona Norte es una fracción de tierra ubicada dentro del tejido municipal de Resistencia, separada del centro de la ciudad por la autovía de la Ruta Nacional 16. Es una zona que ha tenido un gran desarrollo en los últimos 10 años, donde el boom de crecimiento se dio a través de la demanda de loteos a precios más accesibles para primera vivienda y se financiaron sus casas a través de los créditos Procrear.
Uno de los mayores atractivos del barrio es “la gran laguna” que se encuentra dentro del predio y configura un entorno natural. “El impacto de la pandemia también se dio a nivel de productos inmobiliarios, donde ha habido un éxodo de las familias a las afueras de la ciudad en búsqueda de lugares con mayor área de esparcimientos en ambientes naturales”, explicó la arquitecta Alejandra Maro, titular de MARQ.
“Este cambio marcó una revalorización del espacio y su entorno y del sentido de comunidad”, agregó Maro. Así surge Aires, un complejo de viviendas individuales agrupadas, con servicios comunes óptimos, que otorgan el valor agregado necesario para tener en un barrio la satisfacción a las nuevas demandas planteadas: espacios individuales y comunes, áreas sociales de esparcimiento, piscina y juegos infantiles. Planteados de manera que no generen altos costos de administración y expensas.
La ubicación de un proyecto tiene que ver con el valor de la tierra y la incidencia en el costo de la vivienda, además del entorno natural que aporta y de ser un área de plena expansión y crecimiento. “La ubicación de Aires ofrece hoy una buena localización a bajo costo con un futuro de revalorización importante”, afirmó la arquitecta.
“Buscamos ofrecer a través de la propuesta de diseño, la optimización en construcción para lograr una alternativa de vivienda a un costo accesible. Aportando nuestra experiencia en viviendas colectivas y nuestra pasión por el diseño de espacios”, sostuvo Alejandra Maro.
Aries está conformado por 15 unidades en total. En el área central se ubican los loft de 1 dormitorio, y hacia los laterales dos bloques de dúplex de 2 dormitorios. Completan el volumen dos viviendas en cada esquina de 3 dormitorios. Logrando así un mix de productos que atienden las distintas demandas. A su vez los loft en dúplex pueden adaptarse y convertirse en viviendas de 2 dormitorios.
En cuanto a sus amenities, plantean un “vivir en la naturaleza”; entre ellos se encuentran: pileta con solárium, parrilla y área de juegos infantiles. Dentro del barrio además hay un espacio común a orillas de la laguna con un muelle de madera, zonas de estar y una plazoleta con juegos infantiles.
El proyecto se encuentra en la etapa de lanzamiento comercial y de pre-construcción, licitando las obras y previendo el inicio de estas para el próximo mes de Julio. El valor del metro cuadrado inicia en los 110 mil hasta 190 mil pesos argentinos de acuerdo con la unidad que se elija, y en esta primera etapa de lanzamiento que se enmarca en el costo fijo con pauta de actualización variable UVI que depende del Banco Central, que se ajusta en pesos indexada por el índice de costos la construcción, la financiación es del 50% de anticipo, y el saldo en 18 cuotas.
“El ticket de expensa es muy bajo, porque prácticamente es el ticket de expensa que tiene el loteo actualmente, porque todos los servicios están individualizados con medidores individuales”, aclaró Maro. “Con lo cual nosotros queremos brindar el concepto de comprá tu casa y a su vez tenés un área de expansión del tipo mini-club privado con un costo muy bajo de expensas que estará alrededor de los $ 3500 pesos argentinos”, explicó Alejandra Maro.
Estudio MARQ es un equipo interdisciplinario de arquitectos, ingenieros y diseñadores, con sede en Resistencia, Chaco, con una gran trayectoria y amplia experiencia en el desarrollo de proyectos, hospitalidad, vivienda y desarrollo de cultura empresarial.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto