Por Vanesa Armesto*
La ciudad de Los Ángeles inauguró una aldea con 76 casas de 6 m2 cada una, con el objetivo de brindar una solución transitoria a las personas sin hogar.
Como en el resto del mundo, uno de los daños más frecuentes de la pandemia es la crisis económica. La ciudad de Los Ángeles llevó adelante una iniciativa para intentar disminuir el aumento de personas que viven en situación de calle.
En este sentido, el gobierno inauguró un nuevo “barrio”, con la particularidad de que sus 76 casas son todas iguales, y tan solo cuentan con una superficie total de 6 m2.
Estas casas son 100% solventadas por el gobierno, y cuentan con 2 camas, estantes para ubicar sus pertenencias; además están equipadas con aire acondicionado y calefacción.
El vecindario ofrece una serie de servicios compartidos entre todos los habitantes, como una lavandería, baños, seguridad las 24 horas y un parque para pasear a los perros. Además, cuentan con servicio de comida compuesto por tres servicios diarios, asistencia médica y de salud mental.
Estas construcciones pueden llevarse a cabo en tan solo una hora y media, y tienen un costo de 6.500 dólares cada unidad.
El objetivo es que las viviendas puedan ser una solución transitoria para las personas que se encuentren en situación de calle en dicha ciudad.
Al admitir a cada residente se genera un plan de ayuda personalizado, estableciendo diferentes trabajos dentro del complejo, y en principio solo podrán hacer uso de estas viviendas por un plazo máximo de 6 meses.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar