La desarrolladora Goblal Investments anuncia su nuevo proyecto en el Tigre. La propuesta son lofts y departamentos customizables de estilo internacional.
*Por Lic. Claudia Armesto
Camino Building está emplazado en España 520, en pleno distrito sur de Tigre. Se trata de una ubicación estratégica dentro del municipio, ya que está de paso al Puerto de Frutos, el Museo de Tigre, el clásico Paseo Victorica y el Parque de la Costa, y a metros de Panamericana.
El edificio tendrá unidades de 1, 2 y 3 ambientes de 48m2 a 96m2 con el estilo industrial de la arquitectura neoyorkina creado bajo el concepto “vivir, trabajar, disfrutar”. Es desarrollado y construido por Global Investments.
“Tigre es el municipio con mayor crecimiento de la Argentina y, en particular, su distrito sur comenzó a llamar la atención internacional, al punto de que arquitectos y urbanistas del estudio danés Jan Gehl desarrollaron el masterplan actual. Camino Building es uno de los proyectos más ambiciosos de la zona”, describe Hernán Nucifora, CEO de Global Investments.
“De allí́ surgió́ esta nueva normativa que tiene algo del espíritu de Wynwood, el barrio emblemático de Miami que se destaca por sus grandes galpones y talleres intervenidos por artistas callejeros y reconvertidos en oficinas, galerías de arte y museos. En tanto, por la escala y el tejido que propone, recuerda al complejo La Plaza del centro porteño”, agrega Nucifora.
El proyecto contará con unidades de 1 a 3 ambientes cómodas, luminosas y flexibles con ese estilo industrial, disruptivo y moderno, con amenities de lujo, que combinan las características de la arquitectura neoyorkina con los nuevos hábitos de vida flexibles de los tiempos que corren.
Según los desarrolladores, pensaron y diseñaron esta propuesta para los jóvenes, con intereses en el deporte y el disfrute del aire libre, la naturaleza y la vida social.
El edificio tendrá cinco pisos y unidades de 1, 2 y 3 ambientes de entre 48 y 96 m². Serán 8 departamentos por piso y un loft, todos con balcón.
Una de las características más destacadas de este proyecto es la posibilidad de personalizar las unidades. En la última etapa de la construcción, los propietarios podrán optar entre diferentes opciones de terminaciones y revestimientos para poder darle a cada unidad un estilo único y exclusivo adecuado a los gustos personales de cada uno.
La estructura es de hormigón armado, mampostería de ladrillo para muros medianeros y muros divisorios, fachadas con ladrillo visto y terminaciones de hierro avejentado que tienen la impronta de los lofts neoyorquinos, esos antiguos depósitos que se reacondicionaron para convertirse en viviendas.
Las ventanas son corredizas tipo Módena, de aluminio anodizado y pintadas en negro, mientras que las carpinterías interiores tienen marcos de chapa doblada y hojas placa de MDF, que proveen excelente aislación térmica y acústica y se integran con el estilo general del edificio.
Otro de sus diferenciales es su compromiso con el cuidado del medioambiente y la eficiencia energética, ya que contará con un tanque de agua de lluvia recuperada para limpieza y riego. En tanto, la provisión de agua caliente será́ mediante termotanques que combinan el uso de energía solar y gas.
Entre los amenities se encuentra un estacionamiento privado en planta baja; en la terraza los miembros podrán entrenar en un gimnasio con cinta para correr, elíptico, bolsa de boxeo, mancuernas, banco plano, equipo de audio y televisor. También habrá un solárium, con reposeras y mesas con sombrillas y un SUM con parrilla, barra para 6 comensales y mesa para 12, televisor, heladera, flipper, metegol y mesa de póker.
Por último, tendrá un sector para los amantes de los “fierros” que consistirá en un área para el lavado de motos y autos, con una hidrolavadora y un banco de trabajo para basic service.
La entrega de las unidades será en 2023 y los precios parten de los 1.650 dólares el m2.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto