Por Vanesa Armesto*
El informe de Cushman & Wakefield ubica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como la más cara de la región, pese a que continúa aumentando su vacancia.
La tendencia actual de toda la región continúa siendo de una vacancia en alza para las oficinas clase A, mostrando incluso mayores valores en comparación con el semestre anterior, principalmente por las restricciones implementadas frente a la segunda ola de COVID-19 y también por la implementación de nuevas formas laborales generadas por la pandemia.
De acuerdo con los datos extraídos del informe de Cushman & Wakefield, los números del primer semestre del año arrojan un aumento de vacancia en Argentina del 15,1%, que representan un 67% de alza interanual.
Para la segunda parte del año, como resultado de los avances en los programas de vacunación y el fin de la época invernal, se espera que se presenten mejores condiciones para un retorno gradual a las oficinas que, eventualmente, disminuirán los niveles de vacancia.
Pese a que la vacancia continúa aumentando, Buenos Aires se caracteriza por mantener sus valores, con un precio promedio de alquiler de 26,2 USD/m2, ubicándola como la ciudad más cara de Sudamérica, con una diferencia de 6 USD por encima del valor promedio de la región. Le siguen detrás Santiago de Chile con USD 22,8/m², Bogotá y São Paulo con USD 19,4/m², Rio con USD 17,3/m² y Lima con USD 16,2/m².Según los especialistas, Buenos Aires defiende más sus valores que otras ciudades, porque tiene un mercado subofertado, sobre todo tratándose de oficinas premium, posicionándose como la ciudad de menor cantidad de metros totales. Actualmente cuenta con algo más de 1.400.000 m2, y en construcción 206.682 m2, de los cuales el 18% se entregará a fines de 2021, el 57% durante 2022 y el 25% restante estaría terminado para 2023.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar