Por Vanesa Armesto*
Los inmuebles de segunda mano son los protagonistas del mejor marzo de los últimos 15 años.
España vive un furor inmobiliario. Durante el mes de marzo se vendieron más departamentos usados que en las épocas de la burbuja inmobiliaria. Actualmente, el 80% de las operaciones se realizan en inmuebles de segunda mano; una de las principales causas es la falta de obra nueva, que escasea en el país.
En los últimos cinco meses llevan un total de más de 50.000 viviendas vendidas, una marca que España no supera desde principios de 2008. La gran diferencia con aquella época es que, durante ese año, la construcción estaba en auge y la venta mayoritariamente se daba en los emprendimientos.
Esta vez, el que ocupa el lugar privilegiado es el inmueble usado. Como resultado de la escasez de obra nueva y el incremento de la actividad, en este país se venden más casas de segunda mano que nunca. En los últimos 12 meses, según los últimos datos del INE, se vendieron 482.066 viviendas usadas. La serie oficial arranca en 2007, en plena burbuja inmobiliaria, y señala que aquel año las compraventas de este tipo de casas fueron 448.918. Y marzo, con 47.762 operaciones, es ya el mejor en los 15 años que contempla la estadística.
Durante el 2007 y el 2008 la venta de los inmuebles a estrenar representaba la mitad del total de operaciones que se realizaban, durante el periodo actual no llegan a completar el 20%.
El contexto del mercado y economía que vive España hizo resurgir el interés de muchos ciudadanos por alcanzar la vivienda propia. La mitad de la demanda actual está enfocada en comprar, según datos del estudio Radiografía del Mercado de la Vivienda. En el último año, el porcentaje de quienes buscan una casa para la compra se incrementó de un 40% al 50%, mientras que los que lo hacen en alquiler retrocedieron del 50% al 38%.
Esta situación hace crecer un desequilibrio entre la oferta y la demanda, que preocupa a los especialistas del sector español. Los pronósticos suponen subas en los precios. Al ritmo de ventas que lleva, para fin de año podría alcanzar un número superior a las 600.000 operaciones de unidades usadas, cifra que establecería un nuevo récord en las últimas dos décadas.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar