Hormigaz lanzó su nuevo proyecto residencial que resume la experiencia del buen vivir cotidiano, con apartamentos, amenities y espacios de uso común que garantizan el disfrute de la rutina diaria.
*Por Lic. Claudia Armesto
La desarrolladora Hormigaz lanzó su nuevo proyecto residencial en Barrancas de Belgrano con una inversión estimada de U$S 40MM. En un terreno de 1000 m2 aproximadamente, se desarrolla “BOLD”, un edificio de uso residencial y apto profesional con locales de doble altura en PB. El Hall de acceso está sobre la Avenida Del Libertador, en doble altura y sobre él se elevan 15 plantas. Conformado por 200 unidades de uno, dos, tres y cuatro ambientes en una superficie total de construcción de unos 20.000 m2 de obra. Cuenta con tres subsuelos de cocheras, bicicleteros, bauleras y amenities.
Los estudios de arquitectura a cargo del proyecto y la coordinación general son Estudio Abramzon y ZZ Arquitectura, el interiorismo está a cargo del estudio ACF, el paisajismo, del estudio BULLA. Actualmente, están en la etapa de excavación, habiendo finalizado la demolición y cumplimentados los permisos y requerimientos reglamentarios, y dieron inicio a la obra hace dos meses aproximadamente. La fecha de entrega estimada es para marzo de 2025, con un valor promedio del M2 de U$S 3.600, y una financiación de 36 meses.



Entrevistamos a Claudio F. Zlotnik, gerente general de Hormigaz, para que nos cuente cómo es el nuevo proyecto.
¿De qué se trata el Proyecto?
BOLD es una propuesta audaz, como su nombre lo indica. Un edificio que consolida toda una cuadra sobre la calle José Hernández uniendo dos arterias importantes de la ciudad como lo son Av. Del Libertador y Av. Virrey Vertiz. Será claramente visible desde todos sus frentes y no dudamos que la propuesta volumétrica, técnica y estética lo transformarán en un edificio icónico tanto para la Ciudad de Buenos Aires como para HORMIGAZ.
Es una propuesta muy flexible, modulada, con gran diversidad de unidades, posibilidad de unificaciones y armado a la medida y necesidad de cada usuario. Propone un fuerte contenido de espacios de uso común, amplios, luminosos y novedosos.
Consideramos que transitar por un edificio de HORMIGAZ debe ser una experiencia particular, sorprendente, lúdica y estimulante a todos los sentidos. Para lograr estas premisas echamos mano a la creatividad de los mejores profesionales que nos puedan acompañar desde el punto de arranque del proyecto: estudios de arquitectura, interiorismo, paisajismo, arte, marketing, comunicación, renderización, son equipos con los que trabajamos de manera interdisciplinaria en forma cotidiana.
¿A qué tipo de inversor de bienes y raíces está dirigido el proyecto?
Es una propuesta amplia. Son en su mayoría unidades de uno, dos y tres ambientes con algunos Pent houses de 4 ambientes. Las unidades podrán ser utilizadas como vivienda, consultorios o estudios. Desde estas funciones, puede potenciarse la renta ya sea por medio de alquileres temporales o permanentes. El incremento de valor para un comprador de pozo también va a ser muy atractivo. El emprendimiento cuenta también con un sector comercial en planta baja en contacto con la nueva propuesta bajo vías del FFCC Mitre, que será muy atractiva para quienes les interese invertir en el sector de comercios.



¿Qué innovaciones surgieron después de esta pandemia? ¿Cuenta con alguna ventaja comparativa o diferencial?
CZ: La pandemia trajo al directorio de necesidades muchos de los conceptos con los que HORMIGAZ viene trabajando desde su nacimiento hace más de 20 años. Con propuestas como ENTREVERDES, PLAN H y ahora BOLD, explotar el uso del espacio exterior por medio de expansiones y terrazas, la ventilación cruzada, la luz natural, los ámbitos comunes amplios y abiertos, son premisas básicas que se han vuelto imprescindibles. Es la propuesta de vida que proponemos desde hace tiempo.
¿Qué es lo que quieren reflejar a través de este proyecto?
CZ: Una forma de vivir en conexión con espacialidades amplias y abiertas, con servicios que hacen la cotidianeidad más fácil, pero por sobre todas las cosas más sabrosa. La posibilidad de ampliar la propia unidad a la “Cocina Gourmet” y recibir amigos cualquier noche; de juntarse a ver una película o un partido en la “sala de proyección”; llegar del trabajo e ir a nadar o al Gym y luego relajarse en el SPA; son cosas que nos cambian la calidad de vida cotidiana y seguramente el humor y la predisposición al disfrute diario.
¿Por qué se eligió esa ubicación para realizar el proyecto?
CZ: Dentro de lo que es el corredor Norte, Av. Del Libertador y la zona de Barrancas de Belgrano en particular, son una locación única. Fácil accesibilidad, cercanía a centros comerciales y gastronómicos, todo tipo de medios de comunicación, universidades, clubes, parques de esparcimiento, recorridos y paseos son características atractivas de esta locación. Cercano además a una de las puertas más importantes de ingreso a la ciudad tanto en forma vehicular como por su cercanía al aeroparque.
No podemos olvidar su cercanía al tan postergado frente del Río de la Plata del que se tiene presencia visual en su frente sobre Av. Libertador.
¿Cuáles son las amenities que ofrece el Proyecto?
CZ: El proyecto cuenta con importante presencia de espacios de uso común: una espléndida terraza en el piso 15 con miradores hacia el río y toda la ciudad, piscina con sector de adultos y niños, solárium y sectores de encuentro rodeados de un frondoso jardín urbano autóctono.


Una segunda piscina de nado climatizada con un SPA equipado de sauna seco, húmedo, duchas escocesas, sala relax y vestuarios en el primer subsuelo que se vincula con el exterior mediante un patio inglés de frondosa vegetación.
Gym totalmente equipado, sala de yoga, salón de coworking, sala de proyección, cocina gourmet, salón de usos múltiples con expansión a patio de lectura, tres quinchos con parrillas de diversos tamaños con expansiones a terrazas, sección de recepción para E-market, sector de guardado de equipaje para viajeros, bicicleteros, laundry, guardia 24 horas y un jardín de lectura con árboles que, en caso de haber un evento, sirve como expansión del SUM.
Más Info: https://hormigaz.com.ar/bold-new/

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto