Invertirán unos 240 millones de dólares en terrenos donde funcionaba la fábrica de Molinos Río de la Plata, ubicada en Uruguay y Acceso Norte, en San Fernando.
*Por Lic. Claudia Armesto
Bliss Buenos Aires reconvierte un predio de 9 hectáreas en San Fernando (ex centro logístico Molinos), en una ciudad futurista, desde la arquitectura moderna y el diseño sustentable de la mano del Estudio MRA+A.
Grandes espacios verdes, exclusivos amenities, comercios, SUM y coworking en cada edificio, gimnasio con piscina cubierta climatizada, canchas multideporte, amplios balcones y jardines, terrazas con pileta, solárium y parrillas, servicio de conserjería, son algunos de sus servicios.
El máster plan de esta ciudad se emplaza en un espacio de 9 hectáreas, donde se construirán 7 torres de 21 pisos, 7 edificios de 9 pisos y 1 edificio de 10 pisos rodeando una laguna central.



Cuenta con una laguna biológica de 12.000 m2, 23.000 m2 de espacios verdes y una senda aeróbica de 1.800 m de longitud. Desde la desarrolladora aseguran un estilo moderno e innovador en el tratamiento de los espacios verdes y la circulación.
Desarrollan el Grupo Piero junto al Grupo Russoniello, con una inversión estimada de 240 millones de dólares, desde una visión de un nuevo ecosistema urbano.
El desarrollo tendrá 1.500 unidades de entre 2 y 6 ambientes con amplios balcones y vista a la laguna. La ciudad contará con espacios verdes, áreas recreativas con gimnasio, pileta cubierta y canchas multideporte. También, exclusivos amenities, comercios, SUM y área de coworking en cada edificio, y un restaurante de 260 m2 en el centro de la laguna. Se ubica en la calle Uruguay 4075 y Acceso Norte, en San Fernando, provincia de Buenos Aires
Apuntan a las personas que buscan conectar la naturaleza con su estilo de vida moderno, la naturaleza y lo urbano sumando servicios para brindar armonía, confort y seguridad a la vida cotidiana.
En cuanto a la movilidad y acceso, pensaron en “vivir y trabajar en el verde”. “El proyecto que proponemos va más allá de la pandemia, apunta a un nuevo comienzo más resiliente respecto al planeta y la sustentabilidad. Este concepto propone una única vialidad a un nivel, en un circuito por el cual se accede a todas las tipologías edilicias del conjunto, de manera de reducir al mínimo el tránsito vehicular”, comentan desde el estudio de arquitectos.



“Asimismo, gran parte de las cocheras tendrán la posibilidad de incorporar un cargador eléctrico, induciendo a los potenciales habitantes a mutar hacia la movilidad eléctrica. En línea a lo sustentable, todo el basamento de cocheras a nivel cero es un gran contenedor de la laguna”, agregan.
Se destaca un paseo que serpentea independiente de la circulación vehicular y conecta a todo el proyecto, que permite a las personas de todas las edades mayor seguridad para la práctica de deportes y recreación. Otro de sus diferenciales es la cubierta de las cocheras que conforma un nuevo nivel cero, el cual genera un gran parque de 32.000 m2 compuesto de áreas pedestres, árboles y verde, en el cual se podrán hacer algunas actividades náuticas.
Además, su propósito fue lograr un equilibrio en el uso del suelo, por lo que se propusieron el menor uso de este. De los 92.394 m2 del predio, solo se utilizan el 38% para el desarrollo de edificios. Así, generaron dos familias o escalas de edificios. Una de planta baja y 8 pisos, de mayor pisada, y la otra familia de mayor altura, planta baja libre y 19 pisos.
“La ubicación de los edificios más altos es sobre la laguna, de manera que su altura se retire el máximo posible de los bordes del predio, con un gálibo y gradiente urbano amigable”, describieron desde el Estudio.




“Además de la localización de las piezas edilicias, hemos planteado un círculo virtuoso, un ecosistema urbano, donde el volumen necesario para albergar a sus pobladores ya no genera el efecto “isla de calor”. El volumen de agua y su superficie, sumado a la vegetación, generarán un intercambio de temperatura que hará que la emisión de calor se neutralice, o bien pueda bajar la temperatura ambiente en verano entre 2 y 3 grados. Ese microclima generará un enorme ahorro energético”, agregaron.
Actualmente, está en construcción su primer edificio “Marina”, que está ubicado en la zona más urbana del complejo. En sus 10 plantas ofrece amplias unidades de 2, 3 y 4 ambientes, lobby, recepción, coworking, SUM, gimnasio con pileta semi olímpica y en la terraza una sorprendente y única piscina colgante con vistas abiertas. En la planta baja alberga un área comercial y gastronómica exclusiva.
+Info: https://blissbuenosaires.com/

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto