Las criptomonedas son los activos digitales más analizados actualmente para invertir.
Bitcoin es una moneda digital creada en 2009 por una figura misteriosa que utiliza el alias Satoshi Nakamoto. Puede usarse para comprar o vender artículos de personas y empresas que aceptan bitcoins como pago, pero difiere bastante de las divisas tradicionales, principalmente porque no existe como moneda física. No hay monedas ni billetes reales. Sólo existe en línea.
Las monedas del “mundo real”, como el euro, son administradas por un banco central como la que se ocupa de gestionar la oferta de dinero para mantener los precios constantes. Pueden imprimir más dinero o retirar algo de la circulación si creen que es necesario, así como utilizar otros controles de la política monetaria, como el ajuste de las tasas de interés.
Pero Bitcoin no tiene un banco central y no está vinculado ni regulado por ningún estado.
Se trata de una de las dudas que antes hay que despejar al plantearse “Bitcoin, ¿qué es y para qué sirve?” puesto que es importante tener claro que el suministro de la criptomoneda está descentralizado y solo puede aumentarse mediante un proceso conocido como “minería”.
Para cada transacción de bitcoin, una computadora propiedad de un “minero” de bitcoin debe resolver un problema matemático difícil. El minero recibe una fracción de bitcoin como recompensa.
“Bitcoin es una tecnología impresionante que viene a imponer innovación en la inversión”, afirmó Pablo Pinazo, emprendedor. Con respecto a la situación actual y lo difícil que es poder mantener un ahorro, Pinazo aseguró que lo que lo está “salvando” son las criptomonedas. “Más que un futuro, Bitcoin es el presente, te permite hasta comprar autos, casas, lo que vos quieras”.
Así, un registro de cada transacción se almacena en un libro público conocido como blockchain, utilizando cadenas anónimas de números para identificarlo. De este modo se garantiza la integridad de la moneda.
Ya podemos responder a la pregunta “Bitcoin, ¿qué es?”. Pero, ¿para qué sirve?.
El sistema puede actuar como una red de pago que no tiene tiempo de inactividad, funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin importar a dónde y a quién se envíe el dinero. Los usos son variados:
- Los bitcoins se pueden usar para comprar de forma anónima.
- La criptomoneda puede usarse para el envío de dinero.
- Los bitcoins ofrecen una manera alternativa de obtener ganancias. Hay quienes emplean sus equipos informáticos para resolver cuestiones y acertijos matemáticos de difícil resolución (así es como se crean los bitcoins).
“Bitcoin tiene poder porque es innovación tecnológica. Los bancos en EEUU y Europa comenzaron a sacar tarjetas de crédito de Bitcoin para no quedar afuera. Esto vino para quedarse”, finalizó Pinazo.
Con los bitcoins se puede ahorrar dinero, como si de una cuenta bancaria se tratase, salvándolas las diferencias.
Para más información comunicarse con Pablo Pinazo por mail a bienesraicesmagazine@gmail.com o al 11 6019-1008.