La desarrolladora Berlín Houses entrega la primera etapa de 22 viviendas y su arquitectura se destaca en Pinamar Norte.
*Por Lic. Claudia Armesto
Es el primer complejo de viviendas construido 100% por hormigón de toda la Costa Atlántica. El estilo y la arquitectura de la desarrolladora conjuga diseño, modernidad, innovación y confort.
A pocas semanas de entregar la primera etapa de Berlín Woods, Federico Castillo, CEO de la desarrolladora Berlín Houses, sostiene: “nuestro concepto es nuevo tanto en Pinamar como en el resto de la Costa Atlántica y va a marcar una tendencia clara y única que redefine la relación del hormigón con la naturaleza”.
Creada hace tan solo 4 años, Berlín Houses no ha parado de crecer y ya ha desarrollado 12 proyectos. Castillo explica las razones del éxito de este desarrollo inmobiliario: “Este es un año muy particular, la cuarentena contribuyó a que mucha gente busque mayor tranquilidad, libertad y contacto con la naturaleza para mejorar su calidad de vida. El boom del teletrabajo también sirvió para que muchos puedan imaginarse su día a día laboral sin necesidad de vivir en la ciudad. Pinamar es de esos lugares nobles que cumplen con el ideal: playa, bosque y vida propia para disfrutar todo el año, con el extra de estar a menos de 400 kilómetros de CABA”.
Atentos a esta nueva demanda, Berlín Woods fue concebido para poder disfrutar de Pinamar durante todo el año. Para ello, las viviendas del complejo están completamente integradas al bosque, sin dejar de lado las necesidades de confort y servicios al que el público de Pinamar Norte está acostumbrado.
La ubicación también ha sido estratégicamente elegida: Berlín Woods está emplazado en pleno bosque natural, a pocos metros de las mejores playas y paradores de Pinamar Norte y la Frontera. Esta es una de las zonas de mayor crecimiento de los últimos años y la que más se ha beneficiado con el boom de construcción que vive la ciudad.
Viviendas, amenities y servicios
“En Berlín Woods contamos con modelos de casas de uno, dos y tres dormitorios para poder satisfacer la demanda existente, con un gran abanico de valores y opciones de financiación”, explica Castillo.
En total, el complejo Berlín Woods cuenta con más de 40 construcciones, entre ellas casas de 1, 2 y 3 dormitorios con superficies construidas de entre 72 y 193 m².
“El proyecto se destaca por el diseño de espacios flexibles e inteligentes, la utilización de materiales y equipamiento de alta prestación y el ahorro de recursos energéticos, características que invitan a relajarse y disfrutar de la naturaleza”, sostienen desde Berlín Houses.Por otro lado, todos los propietarios pueden disfrutar de instalaciones y servicios pensados para el disfrute y el entretenimiento: seguridad 24/7, servicio de ropa blanca y lavandería, kinder, servicio de playa, circuitos de contemplación y wifi. Además, desde diciembre de 2023 se agregará un espacio de Market/Café, pileta con solárium, gimnasio, garage, guardería de cuatriciclos, UTV y motos, cocheras de cortesía y business center.
Precios y financiación
Las unidades de vivienda de Berlín Woods incluyen loft, casas 1 y 2 plantas con 1, 2 y 3 habitaciones, cada una de ellas cuenta con espacio verde, galería semicubierta, parrilla y una minipiscina japonesa Hiroki. Las superficies totales (cubierta y semicubierta) van de los 72 a los 193 m², mientras que los valores de las casas oscilan entre USD 172.000 y USD 372.000.
Berlín Woods realizará la entrega de esta primera etapa, de las que aún quedan disponibles dos unidades en diciembre. Ya se prevé la próxima para diciembre de 2022 y se proyecta una tercera etapa para entregar en diciembre 2023 con el complejo completamente finalizado, incluidos los espacios comunes y amenities.
“Más allá de las comodidades extra con las que cuenta el complejo, creemos que es el concepto único de departamento bajado a tierra y rodeado de bosque natural lo que hace que valga la pena ser dueño y vivir en Berlín Woods”, concluye Castillo.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto