A principios de julio, Azcuy presentó su nuevo edificio residencial “Donna Acqua”, en el barrio de Caballito, a través de la inauguración de su showroom de venta. Actualmente, tienen el 85% del edificio vendido.
*Por Lic. Claudia Armesto
La nueva torre residencial está conformada por 18 pisos, ubicada sobre la Avenida J. B. Alberdi en su intersección con Pedro Goyena. El diseño arquitectónico está caracterizado por sus líneas rectas, sus losas ligeras y sus terrazas y balcones parquizados. Cuenta con jardines a escala desde los pisos inferiores hacia arriba, generando un verdadero espacio verde vertical. Su materialidad abarca los pisos de mármol y porcelanato, espejos y madera.
“Donna Acqua es una tipología en semi torre de unos 18 pisos, de 12.300 m2 a la venta y unos 17.000 m2 totales. Actualmente, nos encontramos en la etapa de terminación y con un 85% de las unidades vendidas. Estamos con la colocación en los últimos pisos, recibiendo muebles de cocina y placares en los más bajos. También concluyendo con las tareas de obra gruesa en las partes comunes y amenities en terrazas y planta baja. Contamos con un showroom en el segundo piso totalmente equipado para visitar donde se pueden apreciar todos los detalles de terminación y la calidad de nuestro producto. Prevemos la entrega de esta obra durante el primer trimestre del 2023” nos contó Matías Baldoni, socio de la desarrolladora y director de arquitectura.



“Son dos edificios en uno”, expresan desde la desarrolladora. A medida que la Torre Principal asciende hasta alcanzar sus 18 pisos de altura, va generando balcones y terrazas. En las unidades de los pisos superiores las terrazas privadas incluyen pérgola, parrilla y jacuzzi. El edificio del Parque está en el corazón de la manzana. Cada uno de los departamentos en los 5 pisos posee su espacio exterior: patio, balcón y, en el caso de las unidades del último piso, una terraza propia.
La serie “Donna” concibe a la convivencia con la naturaleza como una parte sustancial de la vida urbana y contemporánea. En cuanto a los amenities, la propuesta es salón para eventos, gym y spa, un espacio Zen, sala de juegos, jardines, pileta y solárium.
Le preguntamos sobre la ubicación del edificio: “Es una gran ventaja la ubicación, porque va en línea con la nueva tendencia de la “ciudad de cercanía” o “ciudad de 15 minutos” donde es posible salir de nuestra casa y, en tan sólo 15 minutos, encontrar todo lo que necesitamos: un supermercado; la escuela para nuestros hijos; el gimnasio; nuestra sucursal del banco; el médico; un lindo parque; bares y restaurantes para recrearse; e incluso su gran conectividad a través de la autopista 25 de mayo y avenidas que cruzan la ciudad que nos permiten conectarnos con otras zonas urbanas y suburbanas”, describió Baldoni.“
Durante la pandemia muchos migraron hacia los barrios privados de Buenos Aires en busca de espacios verdes aprovechando la posibilidad del home office, pero con la normalización de las actividades se revalorizaron los barrios con ubicaciones estratégicas en CABA, por eso, hemos incorporado en nuestra serie: espacios de coworking, zonas de relax, y balcones aterrazados acompañados por un gran diseño de paisajismo e iluminación. Además de los ya conocidos como piscina, spa, sum, gimnasio y zonas de parrillas”, continuo Baldoni.









“El leit motiv está dado por los espejos de agua que recorren toda la planta baja de 90 metros de largo desde la línea oficial hasta el final del terreno rematando en un gran pulmón de manzana con piscina con sector para nadar y playas húmedas para asolearse. Azcuy está diseñada bajo el concepto end to end, somos una compañía integrada que desarrolla, diseña, construye, comercializa y tiene un servicio postventa que asegura la calidad del producto en cada una de sus etapas. Todo esto y nuestra cultura de mejora continua es un diferencial y un valor agregado para lograr un producto aspiracional para nuestros clientes”, destacó Matías Baldoni, sobre la visión arquitectónica de Donna Acqua.
En cuanto a las tipologías que brindan, el edificio residencial se compone de 2 edificios: el primero, posee 18 pisos y departamentos que van desde los 50 hasta los 400m2. También cuenta con un dúplex de 295m2 en los pisos 6 y 7 al frente, y un dúplex de 285 m2 en pisos 5 y 6 al contrafrente. En los últimos pisos (17 y 18) se encuentran 5 penthouses en dúplex de 155 a 220m2, con terrazas propias parquizadas con pérgolas y minipiscinas.
El segundo edificio está ubicado en el pulmón de manzana con vistas a todos los amenities exteriores y se llama “Edificio del Parque”, posee 6 pisos con departamentos de 2, 3 y 5 ambientes que van desde los 70 hasta los 320 m2, este último con terraza propia.






Le preguntamos sobre su definición de smart living, y sobre las características distintivas del edificio sobre la sustentabilidad y tecnología.
El edificio posee un sistema BMS, el cual permite la automatización y control centralizado del edificio, convirtiéndolo en un “edificio inteligente”. El sistema central de agua caliente es con termotanques de alta recuperación, y el sistema de climatización es con tecnología VRV logrando un ahorro de energía del 65%. Las aberturas elegidas son con ruptura de puente térmico, vidrios especificados, reflectivos pirolíticos con control solar y baja emisividad que, por su alta capacidad de aislamiento térmico, generan considerables reducciones en el consumo de energía por parte de los equipos de refrigeración. Los anafes eléctricos de inducción Miele, que son un 55% más eficientes que los vitrocerámicos, nos afirma Matías Baldoni.
Los pisos de madera cuentan con certificado FSC e incentivan la técnica del 2X1; por cada árbol maduro extraído, 2 nuevos árboles se plantan para colaborar con el desarrollo del bosque. Otra de sus características es el sistema de recolección de agua de lluvia, les permite reutilizarla en la limpieza de veredas y riego de plantas, reduce el uso de agua dulce potable y evita el anegamiento de arterias de la ciudad.
Los espacios comunes y los balcones de las unidades poseen plantas nativas con riego central con fertilizantes e iluminación adecuada para asegurar el crecimiento del verde en el edificio. En la azotea consta de paneles solares TIER 1 que alimentan la demanda de energía de las áreas comunes.
El showroom del proyecto Donna Acqua, ubicado en la avenida Juan B. Alberdi 1823, CABA, cuenta con el apoyo de marcas de primer nivel que potencian la calidad de las obras que tienen el sello Azcuy. Entre ellas se encuentran Nosten, Quintana Casa, Fontenla, Divanlito, Gris Dimensión, Federico Churba, Gunter Dillenberg & Hijos, Cronolait, huup, Ramos Generales, Diderot Art, Agüero, md flowerspots, G Wall, Manifiesto, entre otros.
“Estamos muy contentos y orgullosos de poder presentar este nuevo showroom. El mismo es un fiel reflejo del trabajo que hacemos por nuestros desarrollos. Todo lo que compone la materialidad es el producto de una intensa investigación sobre las últimas tendencias y una búsqueda constante de innovación en los elementos que conforman el diseño contemporáneo.” finaliza Matías Baldoni.
+ Info: https://azcuy.com.ar/donna-acqua/

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto