Aspa Desarrollos Patagonia finalizó la primera etapa del único proyecto mix use de la región “Garden Central Towers” (GCT), con la apertura de Hilton Garden Inn Neuquén (HGI) y la entrega de Garden Tower Residences (GTR).
El hotel y las residencias premium conforman la torre más alta de la Patagonia argentina con 112 metros.
Se trata de un producto exclusivo por: su ubicación, emplazado en el centro de la ciudad, en la vía que ya resulta el corredor comercial más importante (Dr. Ramón y Av. Argentina); su altura, a 112 m que permite descubrir el horizonte neuquino con sus vistas a los 4 puntos cardinales; su funcionalidad, que ofrece la oportunidad de ser parte de una comunidad donde confluyen huéspedes de una cadena internacional, con personas que trabajan en las oficinas del complejo, residentes y gente que simplemente elige pasear allí.
Está inmerso en un contexto atractivo por su movimiento comercial (Alto Comahue Shopping y Coto), administrativo (Legislatura provincial, Ciudad Judicial y Concejo Deliberante), educativo (Universidad Nacional del Comahue) y recreativo (rodeado de una naturaleza valletana como el Parque Norte).
Del acto oficial, el martes a las 11 de la mañana, participaron el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez; el intendente de la ciudad, Mariano Gaido; la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo; la diputada nacional por el MPN, Alma ‘Chani’ Sapag; el ex senador nacional y secretario general del sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra; y más funcionarios provinciales y municipales. Por parte de la empresa Aspa, sus socios gerentes Omar Pirrello y Juan Perilli; el principal inversor del proyecto y socio gerente de Servicios Confluencia, José Seewald; y por Hilton, el vicepresidente de Operaciones para Sudamérica, Tom Potter; y el gerente general de Hilton Garden Inn Neuquén, Francisco González. Además, estuvieron presentes el presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), Damián Tabakmann; y su gerente institucional, Mali Vázquez.
“Es un antes y un después para nuestra ciudad, para nuestra provincia, la Patagonia y Argentina. Marca un hecho importantísimo por su impacto económico y social. Para esta obra trabajamos con proveedores y materiales locales, y la impronta que deja es la generación de mano de obra permanente. En el caso de hotel serán 70 personas en forma directa y en las residencias unas cuantas más con el personal de servicio y mantenimiento”, expresó el contador Pirrello, quién abrió la ronda de discursos.
“La primera etapa de Garden Central Tower es una realidad gracias a todo el apoyo que hemos recibido de los inversores, de las personas que se sumaron y creyeron en el eslogan de nuestra empresa: ‘El Valor de la Confianza’”, añadió.