En un terreno sobre la barda en Añelo, la autodenominada capital de Vaca Muerta, avanza la obra de “Vistas de Añelo”, un proyecto corporativo, comercial y residencial de 45.000 m2, destinado a empresarios y trabajadores de la zona, una de las más pujantes del país.
*Por Lic. Claudia Armesto
Situada en la cuenca neuquina, Vaca Muerta es la principal formación de hidrocarburos no convencionales de Argentina. Representa el segundo reservorio de gas no convencional más grande del mundo y el cuarto de petróleo. Un recurso que está cambiando la realidad energética del país, atrayendo a una gran cantidad de empresas locales e internacionales.
Se ha generado así un polo industrial con alta demanda de desarrollos inmobiliarios para operarios y gerentes de las compañías petroleras y de servicios.



“En este sentido, nuestro proyecto “Vistas de Añelo” ofrece una oportunidad, al diseñarse con la impronta ESARQ de arquitectura y calidad. El proyecto tiene como objetivo generar un núcleo de uso mixto para ese público específico, que hasta ahora deben viajar más de 100 km desde Neuquén para llegar a la zona”, nos cuentan desde ESARQ.
En la planta baja del complejo se ubica el sector comercial, que cuenta con un área gastronómica, locales y un bloque exento en el que se proyecta, para una siguiente etapa, un centro de convenciones y oficinas en un primer piso semipúblico. Las viviendas se alojan en los otros 4 pisos y cuentan con amenities, como gimnasio y piscina, en la terraza del edificio. También habrá espacios comunes al aire libre con vistas al área urbana.



Más allá de las particularidades de la zona, este tipo de complejos son una tendencia mundial que cobró fuerza en el mercado inmobiliario luego de la pandemia. Los entornos adaptados a las personas han ido ganando importancia en la arquitectura de proyectos en un contexto marcado por la integración de los distintos espacios de vida.
Los centros de usos mixtos vienen a satisfacer diferentes necesidades, abarcando construcciones multifuncionales por la diversidad de servicios que ofrecen: viviendas, espacios recreativos, oficinas y comercios, todo en un mismo lugar.
Los edificios tienen un diseño lineal con una plaza central. El sector comercial está ubicado en la planta baja, cuenta con un área gastronómica, locales comerciales y un bloque exento en el que se proyecta, para una siguiente etapa, un centro de convenciones y oficinas en un primer piso semipúblico. Las viviendas se alojan en los otros 4 pisos y cuentan con amenities en la terraza del edificio.
El proyecto tiene como objetivo generar un centro de uso mixto en el área de Añelo. Al respecto, Arq. Pablo Swiecicki, director de ESARQ, señaló:
“Vistas de Añelo es un complejo de usos mixtos, vinculado a los nuevos conceptos de planeación urbana, con edificaciones multifuncionales que se caracterizan por la diversidad de servicios que ofrecen, generando una sinergia entre espacios residenciales, comerciales y recreativos, todo en un mismo lugar. Este proyecto tiene la particularidad de estar emplazado en una de las zonas con mayor expansión del país. Además, generará empleo y aportará al desarrollo local.”
El proyecto se está llevando adelante de forma conjunta con ewg+A | Arquitectos.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto