Por Vanesa Armesto*
Con el avance de la vacunación, Argentina registra una disminución sostenida en la cantidad de casos de coronavirus, que ya lleva 12 semanas.
Los datos del Monitor Público de Vacunación dan cuenta de que, hasta el 20 de agosto, la cantidad de personas inoculadas con la primera dosis de la vacuna contra el COVID, en nuestro país, asciende a 27.178.860 y, con el esquema de las dos dosis, 11.725.229 personas.
Estas cifras indican que el 58,9 por ciento de la población cuenta al menos con una dosis, y el 82 por ciento de los mayores de 18 años ya comenzó la secuencia y de esta cantidad el 34,3 por ciento ya tiene el esquema de inmunidad completo.
Estos datos, sumados a los cuidados sanitarios, llevan a que la cantidad de casos muestren una disminución sostenida en las diferentes regiones del país. La segunda ola parece estar llegando a su fin, y la llegada de la variante Delta encuentra a la Argentina en un contexto mucho más favorable para enfrentarla, y con un sistema sanitario que superó la crisis vivida hace unos meses.
Desde la marca del mes de mayo, en donde el promedio de casos diarios era de 26.767, comenzó un descenso continuo, dando un promedio diario en junio de 20.086 casos, en julio 13.225 y en lo que va del mes de agosto un promedio de casos diarios de 7.282. Esto trae aparejado también una baja en la cantidad de camas ocupadas en terapia intensiva, que al 20 de agosto muestran una reducción del 56 por ciento.
Con respecto a la variante Delta, actualmente se encuentran registradas 174 personas infectadas. Por la experiencia de los otros países, es la variante de mayor nivel de contagiosidad de las que conocemos hasta el momento. Es por este motivo que cuanto más alto sea el porcentaje de inmunidad, aumentan las posibilidades de sobrellevarla con menor dificultad.
Todos los casos denunciados hasta el momento están relacionados con viajeros, aún no se habla de circulación comunitaria y el impacto en la población argentina dependerá de la celeridad en el cumplimiento del esquema completo de vacunación así como también de la interacción con las otras variantes predominantes en el país.
Otro dato importante aportado por el Monitor Público de Vacunación es que también disminuyó la letalidad, que actualmente se ubica en el 2,1 por ciento en todos los grupos de edades.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar