El nuevo plan de viviendas tiene objetivo la construcción de más de 5000 nuevos hogares.
El presidente Alberto Fernández anunció, junto a la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, la puesta en marcha del plan “Argentina Construye” que tiene como objetivo el levantamiento de 5500 nuevos hogares en todo el país.
La medida dada a conocer el pasado miércoles implica una inversión de 28.992 millones de peso, que se sumarán a la partida ya vigente de $30.000, y que buscará dar respuesta a la emergencia habitacional del país.
Entre los puntos a tener en cuenta, se destacan:
- Construcción de 5.500 unidades de viviendas
- Refacciones y conexiones: 42.900 unidades
- Compras de materiales: 204.000 unidades
- Núcleos sanitarios por 1250 unidades
- Equipamientos de emergencia, por un total de 30 unidades
- Lotes de servicios con 2000 unidades
En relación al impacto laboral, el nuevo plan de viviendas demandará más de 340 mil puestos de trabajo directos, mientras que 411 mil indirectos.
“El 33.8% de los hogares argentinos presenta algún tipo de déficit habitacional. El 22% es déficit cualitativo, con un crecimiento proyectado al 25.8% (Censo 2010)”, destaca el texto oficial.
Además, se apostará por la otorgación de “pequeños créditos” para la compra de materiales, estimular la realización de obras de pequeña escala destinadas al mejoramiento de las condiciones habitacionales de las viviendas (filtraciones, terminaciones de núcleo húmedo, pisos, carpinterías, instalaciones de gas, sanitaria o eléctrica, entre otros).
El programa “Argentina Construye” se llevará adelante en articulación con gobiernos provinciales, municipios, organizaciones de la comunidad, pymes, cooperativas, mutuales, gremios y empresas de servicios públicos.