El disfrute al aire libre, espacios verdes, parrillas, y un lugar de relajación y vida sana, son los nuevos pilares de los proyectos residenciales.
*Por Lic. Claudia Armesto
La pandemia revalorizó los espacios al aire libre, el confort en el hogar, y los proyectos se definen por la calidad de servicios y espacios que brindan en pos del bienestar en la vida cotidiana.
Los amenities que se revalorizaron son las parrillas, piscinas, solárium, terrazas verdes, gym, spa, porque brindan un mayor disfrute de la rutina diaria.
Es el caso de Nice Córdoba, un proyecto residencial emplazado en el barrio de Palermo, que integra los sectores comunes contemplando las necesidades de la vida urbana, brindando un hogar funcional y moderno, con grandes ventanales, pero también una excelente articulación con los espacios comunes. El proyecto fue desarrollado por Brothers Developers, conformado por Gastón Akkauy, Jonathan Akkauy, Alberto Setton, Daniela Seid y Emiliano Dere.
Se desarrolla en 13 pisos, combinando amenities y 83 residencias de 1, 2, 3 y 4 ambientes. Piscina en piso 13 con expansión de solárium y sector de terraza verde. Roof garden en terraza verde con parrillas y mesas al exterior sin techados, doble solárium en pisos 12 y 13. SUM con cocina, en baño y expansión propia, patio abierto, con sector de parrilla en planta baja. Gimnasio ubicado en planta baja, sauna y spa con expansión exterior y jacuzzi. Además de 2 subsuelos con 32 cocheras, y la planta baja está diseñada con un Lobby de ingreso y un local comercial de 172 m2 apto gastronómico. La construcción total es de 7.000 m2.
Ubicado sobre la avenida Córdoba 3402 esquina Billinghurst, una intersección privilegiada, próxima a centros comerciales, prestigiosas universidades y centros educativos, entretenimiento, gastronomía, zonas verdes.
En cuanto a qué tipo de usuarios pensaron en el momento de la concepción del proyecto, los desarrolladores describieron que el proyecto cuenta con variedad a la hora de elegir las unidades, teniendo la posibilidad de elegir desde un monoambiente a un 4 ambientes, por lo que está dirigido a familias, personas jóvenes y parejas; pero que la ubicación de Nice Córdoba está rodeada de universidades y cerca de la zona completa de opciones de bares de Palermo, por lo que también apuntan a adolescentes y personas jóvenes.
En cuanto a la necesidad habitacional más recurrente que plantean sus clientes, explicaron: “A la hora de elegir un hogar, la necesidad de los clientes es la presencia de espacios comunes o amenities. El cliente busca espacios al aire libre, una piscina, gimnasio, etc.”
En Nice Córdoba se puede acceder a una propiedad con un plan de financiación, que consiste en un anticipo a 1.300 dólares el m2 al momento del boleto, y la diferencia pagarla en 120 cuotas, o sea a 10 años, en pesos con la actualización de Índice C.A.C.
En cuanto al concepto arquitectónico que propone Nice Córdoba, describieron: “En Brothers, buscamos transmitir modernidad con diseños arquitectónicos destacables, buscamos transmitir comodidades poniendo hincapié en el desarrollo de los amenities, buscamos transmitir naturaleza incluyendo espacios verdes y vegetación como ambientación. Desde la fachada, con sus vidrios curvos y movimientos, hasta el diseño de los amenities y unidades se complementan para satisfacer al comprador entregando un producto perfecto. En la actualidad, los consumidores inmobiliarios prestan mucha atención a los espacios al aire libre, por lo que las unidades cuentan con metros descubiertos para disfrutar de los balcones amplios y espacios al aire libre como el Roof Garden, donde pueden esparcirse”.
El Proyecto está en pleno lanzamiento. Se prevé un plazo de 36 meses, con fecha de inicio en enero de 2022, y finalización para enero 2025.
Les preguntamos sobre qué desafío ven en el desarrollo inmobiliario en la actualidad: “Querer superarnos, el desafío es vivir en Argentina contra todas las adversidades y cambios de reglas. A pesar de todo, seguimos proyectando y construyendo el futuro”, expresaron desde Brothers.
El precio de venta aproximado es de $2300 el m2. Los precios de los departamentos empiezan a partir desde los U$75.000 hasta U$300.000.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto