Por Vanesa Armesto*
La pandemia sigue generando nuevas demandas, entre ellas, nuevamente, el boom de alquiler de casas con motivo del receso invernal.
Las restricciones, el temor a quedar varado, y los costos que implica un viaje de vacaciones, promovieron un boom en la demanda de alquiler de casas para descansar y cambiar de aire en este receso invernal.
En este sentido, las casas en las afueras de la ciudad, preferentemente en barrios cerrados, se convirtieron en la figurita difícil y las más anheladas.
La llegada de la pandemia y las medidas de aislamiento prolongado del 2020, llevaron a que muchos decidieran optar por el alquiler de casas o quintas por tiempos más prolongados que la temporada de verano, como un modo de mantener el contacto con la naturaleza y tener espacios más amplios ante una inminente cuarentena estricta. De este modo, muchas casas se alquilaron incluso por todo el año.
Este tipo de casas, pese a que sus alquileres eran en dólares, durante la temporada de verano incrementaron sus precios notoriamente, producto de la altísima demanda generada por la pandemia y de igual modo lograron alquilarse, ante la necesidad de búsqueda de verde y espacios más amplios.
Ahora, con la llegada de las vacaciones de invierno, disminuyó mucho el stock de las casas disponibles, y la demanda supera ampliamente a la oferta.
Pese a esto, al no considerarse temporada alta, se ofrecen a valores mucho más económicos en comparación a los importes registrados el último verano. Para ejemplificar, una casa que en el mes de enero se ofrecía a 12.000 dólares, en esta época es posible encontrarla ofrecida en 4.000 dólares.
En cuanto a la demanda, los interesados se enfocan principalmente en barrios cerrados o quintas, cercanos o con acceso directo a la ciudad, ya que muchos continúan con sus actividades en forma remota y reuniones presenciales que requieren trasladarse a sus lugares laborales algún día de la semana.
Las características más buscadas en este tipo de casas son las que incluyan ambientes amplios, mucho verde, aire puro y espacios de recreación que permitan actividades deportivas sobre todo para los más chicos de la familia.
Nadie sabe cuándo terminará la pandemia, y qué nos espera para el próximo verano, pero desde las inmobiliarias dedicadas a este tipo de inmuebles ya están comenzando a prepararse, pronosticando un nuevo boom de alquiler de casas para la temporada de verano, que comienza con la demanda el mes de septiembre. En cuanto a los precios, al manejarse en dólares, no se esperan variaciones a los ofrecidos en la temporada anterior.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar