Por Vanesa Armesto*
La llegada de la pandemia y el home office instaló una necesidad de cambio de vida, alejándose de la ciudad, aumentando la demanda de alquileres en el conurbano. Como consecuencia los valores se incrementaron en un 70%.
La situación complicada de los alquileres se extiende al conurbano bonaerense, e incluso se le agregan condimentos que empeoran las búsquedas de los interesados, haciendo que encontrar un alquiler de un valor accesible sea casi imposible.
A los efectos de la Ley de alquileres, que produce una disminución de oferta en alquiler, se le suma el impacto que produjo la pandemia en la vida cotidiana.
El confinamiento vivido durante gran parte del 2020, y los cambios en la modalidad de trabajo, dejaron al descubierto una necesidad de mejorar la calidad de vida, espacios más amplios, y más contacto con la naturaleza. Factores que podrían encontrarse con mayor facilidad en propiedades ubicadas en las afueras de la capital.
Todos estos ingredientes aumentaron notablemente la demanda de propiedades, dando como inevitable resultado un aumento de valores que ya llegan al 70% en el último año, superando en muchos casos porcentajes alcanzados en la Ciudad de Buenos Aires.
El relevamiento realizado por Reporte Inmobiliario menciona que las zonas con mayor alza de precios son las que se encuentran en el Corredor Norte, Vicente López, Olivos, Martínez, San Isidro y Tigre.
Allí se puede encontrar un departamento usado de 2 ambientes desde 19.000 pesos a 44.000 pesos argentinos en la zona de Tigre, mientras que en Martínez promedian los 36.000 pesos argentinos.
El opuesto se da en zonas como Lomas de Zamora, Morón y La Plata, con mínimos de 15.000, 16.000 y 17.000 respectivamente y máximos de 30.000 y 31.000 pesos, mostrando los valores más bajos del conurbano.
Si lo que se busca es un inmueble de 3 ambientes, van desde los 30.000 pesos argentinos en Tigre, y hasta un máximo de 58.000 pesos argentinos en Martínez.
Actualmente la oferta de departamentos en alquiler en el conurbano es casi inexistente. Para los propietarios no resulta atractivo alquilar, teniendo en cuenta las disposiciones de la nueva ley, lo que reduce notablemente el stock y, ante la altísima demanda, los valores se elevan cada vez más.
En cuanto al alquiler de casas con buenas ubicaciones, los valores se incrementaron por encima de los porcentajes alcanzados por los departamentos, por la alta demanda de quienes buscan alejarse de la ciudad, tener un buen acceso a capital y la seguridad que brinda un barrio cerrado. En este caso la oferta es en dólares y los valores arrancan en los 2.000 dólares mensuales.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar