Por Vanesa Armesto*
Una nueva edición del Real Estate Business Tour, en donde empresarios latinoamericanos tendrán la oportunidad de desembarcar con negocios inmobiliarios en Miami para noviembre.
Una de las ciudades que más logró revalorizarse en medio de la pandemia es Miami. Se transformó en el lugar de mayor atracción para inversores de todo el mundo, principalmente latinoamericanos.
Del 27 de septiembre al 1 de octubre, de la mano del Real estate Business Tour, desarrolladores, brokers e inversores de Argentina, Chile, Colombia, Perú y México se reunieron cinco días en Miami con un objetivo en común: “hacer negocios inmobiliarios”.
Real Estate Business Tour se transformó, para estos 35 primeros participantes, en una experiencia invaluable, plagada de conocimientos para comenzar a planificar sus negocios inmobiliarios en la ciudad del sol.
El viaje incluye encuentros con desarrolladores de escala media, quienes preparan laboratorios de trabajo, en los que se repasa todo el proceso para desarrollar un emprendimiento, revisando planes de negocio y estados de resultado con todos sus números. Profesionales que amplían el contexto para evaluar negocios: estudios de arquitectura, abogados, contadores, consultores de financiamiento y profesores de las más prestigiosas universidades de USA. Además, se realiza un recorrido en un bus por los barrios estratégicos, desde Brickell hasta Hollywood, pasando por Little Havana, South y North Beach y nuevos lugares emergentes como Edgewater y Design District.
Más de treinta personas, entre ellos referentes del sector como Gil Dezer y Edgardo Defortuna, aguardan la llegada de los empresarios con ganas de incorporarse al mercado de Miami, quienes brindan toda la información sobre lo qué está pasando en Miami: cómo es el nivel de actividad, qué proyecciones se esperan y cuáles son las zonas a las que hay que prestar atención. Todo se lleva adelante bajo la coordinación académica de Damián Tabakman, quien aporta un valor incalculable a cada una de las charlas con sus impecables intervenciones, preguntas y conclusiones.
Los protagonistas de la primera edición destacan el aprendizaje de esta experiencia como así también la maravillosa oportunidad de compartir un viaje de negocios con colegas, lo cual se transforma en una herramienta para ayudar a potenciar grandes ideas. La próxima salida está programada del 15 al 19 de noviembre de 2021.
Más información: https://realestate-bt.com/

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar