*Por Lola Paz Lozano
La provincia de Buenos Aires está repleta de atracciones y rincones divertidos que valen la pena conocerlos y visitarlos para desconectarse unos días, sin necesidad de irse a muchos kilómetros de distancia.
Con la pandemia y la inflación, las escapadas de pocos días a lugares no tradicionales se consolidaron y están marcando una nueva tendencia y forma de viajar. Cada fin de semana son más las personas que eligen conocer los distintos pueblos que integran la provincia de Buenos Aires.
Estos parajes seducen con sus propuestas de naturaleza al aire libre e incluso invitan a conocer, degustar comidas típicas de cada pueblo, sus tradiciones, museos y las diferentes actividades como cabalgatas, trekking o tirolesa que ofrecen. Algunos de los pueblos que podés visitar son:
San Antonio de Areco, una combinación de historia, cultura local, campo, río y tradición gauchesca. Se encuentra a 120 km de la capital federal y dentro de los pueblos bonaerenses de este estilo, es uno de los más desarrollados.

Dentro de San Antonio de Areco encontramos otro pueblo llamado Villa Lía, caracterizado por conservar el estilo de vida de los inmigrantes que lo fundaron. El centro del lugar, rodeado de calles tranquilas y edificios antiguos, y la belleza de este paraje supo atraer a diversas producciones de televisión -se filmaron escenas de la novela más allá del horizonte, la extraña dama, entre otros-.
Capilla del Señor fue el primer pueblo en ser declarado de interés histórico nacional y hoy es uno de los más auténticos de la provincia, que preserva tanto su arquitectura original como su forma de vida. Además de su historia y paisajes, Capilla es un excelente destino gastronómico.

Carlos Keen se encuentra a 75 km de la Ciudad de Buenos Aires y a 16 km de la ciudad de Luján. Algunos lugares para conocer son el granero de la estación, la capilla San Carlos de Borromeo, el museo rural, y por supuesto probar la variedad gastronómica que ofrece.

Uribelarrea es una pintoresca localidad del partido de Cañuelas que se encuentra a 79 km de Buenos Aires, un pueblo ideal para una escapada gastronómica de fin de semana, conserva su estilo antiguo que se remonta a otra época y visitarlo es viajar por la historia.
Cazón es conocido como el pueblo del millón de árboles, gracias a que tiene el vivero municipal más importante del país con una extensión de 214 hectáreas. Dentro de la extensa arboleda, funciona un área protegida para el avistaje de aves, una escuela agropecuaria y un jardín de infantes. Se puede realizar una visita a varios sectores del vivero, los principales atractivos son los alcornoques y un laberinto forestal ubicado en la entrada del parque.

Villa Ruiz es un pueblo del partido de San Andrés de Giles ubicado a 80 km de la Ciudad de Buenos Aires, lo que lo hace un sitio ideal para conocer durante una visita de fin de semana. Posee algunos emprendimientos gastronómicos y variados sitios antiguos para conocer, como por ejemplo la vieja estación de ferrocarril donde hoy funciona el museo, y demás lugares atractivos.
Gouin es una localidad del partido de Carmen de Areco. El pueblo, de calles angostas de tierra, es pequeño y tranquilo, cuenta con sala de primeros auxilios, dos pulperías, un restaurante, una escuela y un jardín de infantes.
Todos los meses de diciembre el pueblo de Gouin se viste de gala para recibir a todos aquellos visitantes que se acerquen a participar de la fiesta provincial del pastel, donde se pueden degustar pastelitos bonaerenses, escuchar buena música y compartir la elección de la mejor pastelera de la fiesta.

La mayoría de estos lugares pertenecen al programa pueblos turísticos de la subsecretaría de turismo de la provincia de Buenos Aires, el cual incentiva el turismo local dentro del país.
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.